Patrocinado por PHPDocX

1 A la vista de esta señal, ¿por qué lado del refugio debes circular?

a) Por el lado derecho, como norma general.
b) Siempre por el lado izquierdo.
c) Indistintamente por el lado derecho o izquierdo.


2 La señal triangular que se observa en la imagen indica peligro por la proximidad de un lugar donde, con frecuencia, la vía puede ser atravesada por...

a) animales domésticos.
b) animales en libertad.
c) animales domésticos o en libertad, indistintamente.


3 ¿Qué te indica el panel con una flecha que se observa debajo de la señal de velocidad máxima de la fotografía?

a) Que, bajo la señal de prohibición o prescripción, la misma se refiere exclusivamente al ramal de salida cuya dirección coincide con la flecha.
b) Que, bajo cualquier señal, ésta se refiere a la salida de la carretera que apunta la flecha.
c) El itinerario alternativo que, en la dirección que apunta la flecha, se puede tomar.


4 La señal de fondo amarillo que se observa en la imagen le advierte que, por obras, existe un peligro a causa de...

a) un desnivel a lo largo de la vía en el lado que indica el símbolo.
b) un escalón, tanto a la derecha como a la izquierda de la vía.
c) la posibilidad de que el pavimento sea deslizante.


5 ¿Qué indica la señal triangular de la imagen?

a) Peligro por la existencia de un tramo de vía con fuerte pendiente descendente.
b) Peligro por la existencia de un tramo de vía con fuerte pendiente ascendente.
c) Peligro por la proximidad de una zona con desprendimientos frecuentes y la consiguiente posible presencia de obstáculos en la calzada.


6 El orden de prioridad de las señales es el siguiente:

a) 1. señales verticales, 2. señales y órdenes de los agentes, 3. señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento fijo, 4. marcas viales y 5. semáforos.
b) 1. semáforos, 2. señales y órdenes de los agentes, 3. señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento fijo, 4. señales verticales y 5. marcas viales.
c) 1. señales y órdenes de los agentes, 2. señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento fijo, 3. semáforos, 4. señales verticales y 5. marcas viales.


7 Conduciendo tu turismo, te aproximas a una intersección en la que hay un semáforo que consiste en una franja blanca vertical iluminada sobre fondo circular negro. ¿Qué te está indicando?

a) Nada, porque sus indicaciones no afectan a los turismos.
b) Que debo detenerme sólo si voy a seguir de frente.
c) Que puedo pasar.


8 Una luz circular roja intermitente, ¿tiene el mismo significado que dos luces rojas alternativamente intermitentes?

a) No.
b) Sí.


9 Los conductores de vehículos que se aproximen por la espalda del agente, ¿qué deben hacer?

a) Proseguir la marcha, porque sus indicaciones sólo afectan a los conductores que se aproximen de frente al agente.
b) Detenerse.
c) Disminuir la velocidad y continuar la marcha pero extremando las precauciones en todo caso.


10 Te aproximas conduciendo tu vehículo a una intersección en la que un agente de circulación te hace señales con el brazo izquierdo extendido moviéndolo alternativamente de arriba abajo. ¿Qué debes hacer si te diriges al agente por el lado correspondiente al brazo que ejecuta la señal y perpendicularmente a dicho brazo?

a) Detenerme antes de penetrar en la intersección ante la línea de detención.
b) Disminuir la velocidad y circular con precaución.
c) Acelerar la marcha para pasar rápido.


11 Esta señal indica peligro por...

a) la proximidad de un paso para peatones regulado por semáforo.
b) la proximidad de una población en la que está prohibido circular a más de 60 kilómetros por hora.
c) la proximidad de una intersección aislada o tramo con la circulación regulada por semáforos.


12 En una vía en obras la circulación está regulada por el personal de la obra. ¿Estás obligado a obedecer las señales que realice dicho personal en ausencia de los agentes de la circulación?

a) No.
b) Sí, pero sólo en tramos de vías interurbanas.
c) Sí.


13 Una sola luz roja fija de balizamiento, ¿qué indica?

a) Calzada totalmente cerrada al tránsito.
b) Paso a nivel cerrado.
c) Circular con precaución.


14 A la vista de la señal que se observa en la imagen, debes saber que en esta calzada con tres carriles de circulación en el mismo sentido...

a) en la próxima intersección debo cambiar de dirección a la derecha obligatoriamente.
b) el carril de la derecha es para vehículos lentos.
c) próximamente, el carril de la derecha se bifurcará hacia ese mismo lado.


15 Este panel situado debajo de una señal de peligro o de reglamentación, indica...

a) la distancia a la que comienza el peligro o a la que comienza a regir la prescripción.
b) la longitud del tramo en el que existe el peligro o en el que se aplica la prescripción.
c) la extensión del peligro a ambos lados de la calzada.


16 La señal de la imagen te indica la situación de...

a) un carril reservado para autobuses.
b) una parada de autobuses.
c) un estacionamiento para usuarios de autobús.


17 Teniendo en cuenta la señal emitida por el agente y la señal vertical que se observa a la derecha de la fotografía, debes...

a) detenerte y, cuando el agente permita el paso, seguir obligatoriamente de frente.
b) detenerte, únicamente si vas a seguir la dirección que marca la flecha.
c) girar a la derecha, porque está prohibido seguir de frente sin detenerse.


18 Esta señal, ¿qué te indica?

a) Que circulo por una calzada en la que debo de ceder el paso a los vehículos que se aproximen por mi derecha en las intersecciones.
b) Que circulo por una calzada en la que tengo prioridad de paso en las intersecciones sobre los vehículos que circulen por otra calzada o procedan de ella.
c) Que circulo por una vía pública calificada de atención preferente.


19 La señal de la imagen, ¿prohíbe el acceso a todas las motocicletas?

a) No, sólo a las de dos ruedas sin sidecar.
b) Sí.
c) No, sólo a las de dos ruedas con sidecar.


20 El recuadro de fondo rojo que se observa en el centro de la señal te indica...

a) que es una calzada sin salida en la que los vehículos sólo pueden salir por el lugar de entrada.
b) el lugar donde está autorizado el estacionamiento de vehículos.
c) un lugar reservado para el estacionamiento de taxis.


21 La luz amarilla fija de un semáforo, ¿te obliga a detenerte?

a) Sí, siempre.
b) Sí, salvo que, cuando se encienda, el vehículo se encuentre tan cerca del lugar de detención que no pueda detenerse antes del mismo en condiciones de seguridad suficientes.
c) Sólo si en el mismo poste del semáforo hay una señal de Stop.


22 ¿Qué te indica la señal cuadrada que se observa en la imagen?

a) Que la vía es de un solo sentido de circulación.
b) Que solamente hay un carril de circulación en el sentido que indica la flecha.
c) Que en la próxima intersección no se pueden hacer cambios de dirección.


23 Al llegar a una intersección encuentras a tu derecha una señal de STOP y un semáforo encendido con la luz amarilla intermitente, ¿qué debes hacer?

a) Circular con precaución y detenerme sólo si tengo que ceder el paso a los vehículos que circulen por la vía transversal.
b) Pasar con precaución porque la luz amarilla intermitente del semáforo exime de cumplir la señal vertical.
c) Detenerme siempre y ceder el paso a los vehículos que circulen por la vía transversal.


24 Teniendo en cuenta la señalización que se observa en la imagen, ¿es correcto el comportamiento del conductor del vehículo blanco?

a) Sí, porque no hay señal que lo prohíba.
b) Únicamente si va a estacionar en la calle en la que se encuentra.
c) No, porque, al no seguir la dirección y el sentido del movimiento giratorio indicados por las flechas, no deja a su izquierda el centro de la plaza.


25 La señal rectangular que se observa en la imagen, ¿qué te indica?

a) La situación de una zona acondicionada para realizar acampadas.
b) La proximidad de una salida de la autopista o autovía.
c) La situación de una zona de escape de la calzada, acondicionada para que un vehículo pueda frenar en caso de fallo de los frenos.


26 ¿Qué te indican las señales que están en el panel rectangular que se observa en la imagen?

a) Nada, porque están dentro de un panel informativo y no obligan.
b) La prohibición de circular a velocidad superior a 40 kilómetros por hora por encontrarme próximo a un lugar frecuentado por niños.
c) La prohibición de circular a velocidad superior a 40 kilómetros por hora por encontrarme muy próximo a un paso para peatones, de cuyo peligro advierte la señal triangular.


27 Si conduces un camión de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada, ¿te afecta la señal?

a) Sí.
b) No.


28 Teniendo en cuenta que el semáforo rojo tiene una flecha negra apuntando hacia la derecha, ¿qué debes hacer?

a) Pasar con precaución, pudiendo seguir de frente o tomar la dirección que indica la flecha.
b) Pasar extremando la precaución únicamente si voy a tomar la dirección que indica la flecha.
c) Detenerme, si voy a tomar la dirección que indica la flecha.


29 Como norma general, ¿deben obedecerse las señales, aun cuando parezcan estar en contradicción con las normas de comportamiento de la circulación?

a) Sí.
b) No.
c) Sólo cuando provengan de un agente de circulación.


30 ¿Qué te indica la señal que se observa en la imagen?

a) La proximidad de una intersección en la que debo detenerme.
b) La proximidad de una intersección en la que debo ceder el paso.
c) La proximidad de una intersección en la que tengo preferencia de paso.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Domingo, 26 de Marzo

phpdocx.jpg