Patrocinado por PHPDocX

1 ¿Puedes cambiar de sentido, en una zona donde esté prohibido el adelantamiento?

a) No, salvo que esté expresamente autorizado.
b) No, si se utiliza la marcha atrás.
c) Sí.


2 La vía que se observa en la imagen está tan saturada que los vehículos ocupan toda la anchura de la calzada. Si circulas por el carril derecho y lo haces más rápido que los vehículos que circulan por los carriles más situados a la izquierda, ¿es correcto?

a) No, porque está prohibido el adelantamiento por la derecha.
b) Dentro de poblado, es correcto; fuera de poblado, no.
c) Sí, porque, en este caso, el hecho de que los vehículos de un carril circulen más rápidamente que los de otro no se considera adelantamiento.


3 Como maniobra complementaria de la parada, te ves obligado a dar marcha atrás. Cuando la realices debes...

a) señalizarla, utilizando las señales acústicas de tu turismo, incluso en poblado, para advertir de ella a los demás usuarios.
b) no recorrer hacia atrás más de quince metros ni invadir un cruce de vías.
c) realizarla rápidamente para evitar entorpecer la circulación el menor tiempo posible.


4 ¿Es correcta la posición del vehículo que se observa en la imagen?

a) Sí, si está parado; no, si está estacionado.
b) Sí, tanto si está parado como estacionado.
c) No, tanto si está parado como estacionado.


5 Has adelantado con tu turismo en una autopista a otro turismo que circula por el carril derecho. Si dicho carril está libre y no deseas realizar otro adelantamiento, ¿debes regresar al carril derecho?

a) Sí.
b) Sólo cuando la calzada tenga dos carriles.
c) Sólo cuando moleste a los vehículos que circulen detrás a mayor velocidad.


6 ¿Cómo se denomina la maniobra en la calzada que implica un cambio de posición hacia la derecha o la izquierda?

a) Cambio de dirección.
b) Cambio de sentido.
c) Desplazamiento lateral.


7 Siempre que te incorpores a una autopista por un carril de aceleración, debes cerciorarte de que puedes incorporarte sin peligro...

a) al final del carril, deteniéndote incluso si fuera necesario.
b) deteniéndote siempre al final del carril, para observar la posición, velocidad y trayectoria de los vehículos.
c) al principio del carril, deteniéndote incluso si fuera necesario. A continuación, acelerarás hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril para incorporarte a la circulación de la calzada.


8 Cuando adelantes al ciclista, en la carretera que se observa en la imagen, ¿qué distancia lateral debes dejar entre ambos vehículos?

a) La que estime adecuada.
b) Un metro y medio, como mínimo.
c) Un metro, como mínimo.


9 El vehículo anaranjado que se observa a la izquierda de la imagen está estacionado ocupando parte de la acera. ¿Es correcto?

a) Sí, porque, de no ocupar parte de la acera, impediría el paso de otros vehículos.
b) Sí, porque aunque el comportamiento no es correcto, deja espacio suficiente en la acera para que pasen los peatones.
c) No, porque está utilizando parte de la vía reservada a los peatones.


10 Has adelantado a otro turismo en una intersección regulada con un semáforo en verde. ¿Es correcto tu comportamiento?

a) Sí, porque en este caso tengo prioridad de paso en la intersección.
b) No, porque en las intersecciones está prohibido adelantar siempre.
c) No, porque sólo está permitido adelantar en las intersecciones con circulación giratoria o en las glorietas.


11 Como excepción a la norma general, fuera de poblado se podrá adelantar por la derecha a otro vehículo cuando...

a) el conductor del vehículo al que se pretende adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o parar en ese lado siempre que exista espacio suficiente.
b) la maniobra se realice en calzadas de sentido único.
c) en calzadas que tengan más de dos carriles para cada sentido, el de la derecha esté libre y el del centro e izquierda ocupados.


12 Un turismo, ¿puede realizar un adelantamiento en un paso para peatones?

a) No, porque siempre está prohibido adelantar en un paso para peatones.
b) Sí, a cualquier vehículo, cuando lo realice a una velocidad tan reducida que permita detenerse a tiempo, si surgiera peligro de atropello.
c) Sí, pero sólo a vehículos de dos ruedas.


13 ¿En qué caso, de los que a continuación se indican, está permitida la inmovilización de un vehículo en la parte transitable del arcén de una autopista?

a) Para efectuar una parada.
b) Por motivo de emergencia.
c) Para estacionar.


14 Deseas adelantar al vehículo que va delante y no se aparta. ¿Te está permitido adelantarlo por la derecha?

a) Sí, porque hay espacio en el carril derecho.
b) No, porque se debe adelantar por la izquierda.
c) No, porque está prohibido adelantar por la señal.


15 Vas a adelantar a los vehículos que circulan por el carril de la derecha en la calzada de sentido único que se observa en la imagen. Si un vehículo de marcha más rápida circula detrás de tí, ¿debes volver a la derecha?

a) No, porque el carril está ocupado.
b) No, porque la vía es de sentido único.
c) Sí, en cuanto me sea posible.


16 El turismo que se observa en el centro de la imagen está estacionado en la zona marcada con franjas oblicuas paralelas enmarcadas por una línea continua. ¿Es correcto?

a) No, porque está prohibido.
b) Sí, porque es una zona excluida al tráfico y ha encendido las luces de emergencia.
c) Sí, porque es una zona especialmente destinada a este fin.


17 De acuerdo con la señalización que se observa en la imagen, ¿te está permitido realizar un cambio de dirección a la izquierda?

a) Sí.
b) No.


18 Cuando la incorporación a la circulación sea de frente, sin desplazamiento lateral, se utilizará momentáneamente el indicador de dirección...

a) correspondiente al lado por el que se realice la circulación.
b) Si la incorporación la efectúo desde el lado izquierdo, utilizaré el indicador izquierdo; si la efectúo desde el lado derecho, utilizaré el indicador derecho.
c) Cuando la incorporación no implica desplazamiento lateral, no es necesario utilizar indicador de dirección.


19 ¿En qué calzadas hay que ceñirse todo lo posible al borde izquierdo, como norma general, para cambiar de dirección a la izquierda?

a) En todas ellas.
b) En las de doble sentido de circulación.
c) En las de un solo sentido de circulación.


20 El conductor que se incorpora a una vía de uso público desde un camino exclusivamente privado, debe ceder el paso...

a) a los vehículos que se aproximen por su izquierda.
b) a los vehículos que se aproximen por su derecha.
c) a los vehículos que circulen por ella, cualquiera que sea el sentido en que lo hagan.


21 Haces, con tu turismo provisto de caja de cambios no automática, un estacionamiento en una pendiente ascendente, abandonando el puesto de conducción. ¿Qué medida de las que a continuación se indican debes adoptar?

a) Dejar colocada la primera velocidad.
b) Dejar colocada la marcha atrás.
c) Parar el motor y dejar accionado el freno de estacionamiento.


22 La maniobra de marcha atrás, en los casos en que, excepcionalmente, está permitida, ¿puede efectuarse en toda clase de vías?

a) No, porque está absolutamente prohibida en autopistas y autovías.
b) Sí.
c) No, porque sólo está permitida en vías dentro de poblado.


23 Con tu turismo, ¿te está permitido remolcar a otro turismo accidentado o averiado?

a) Sí, pero sólo en autopistas o autovías.
b) No, en ningún caso.
c) Sólo excepcionalmente, y con las debidas condiciones de seguridad, hasta el lugar más próximo donde pueda quedar convenientemente inmovilizado y sin entorpecer la circulación, siempre que no se trate de autopistas o autovías.


24 Has inmovilizado tu vehículo en el arcén practicable de esta autopista. ¿Qué inmovilización, de las que a continuación se citan, está prohibida?

a) La parada.
b) La detención para abrocharme el cinturón de seguridad.
c) La detención porque me duele la cabeza.


25 Se considera que has estacionado tu vehículo de forma que obstaculiza gravemente la circulación...

a) cuando se realiza a menos de 50 metros de un paso para peatones.
b) cuando impide al conductor de otro vehículo el giro autorizado por una señal.
c) cuando se realiza a cualquier hora del día en una zona temporalmente reservada a carga y descarga.


26 Para advertir al conductor de otro vehículo que deseas adelantarle, ¿se lo podrás advertir con las señales acústicas de tu vehículo?

a) No, las señales acústicas sólo se pueden emplear para evitar un posible accidente.
b) No, en poblado; sí, fuera de poblado.
c) Sí, en todo tipo de vías.


27 Los dispositivos de preseñalización de peligro reglamentarios se situarán, salvo que las condiciones de la circulación no permitan hacerlo,...

a) en el borde de la calzada a 25 metros de distancia y visibles a 50 metros.
b) en el borde de la calzada a 50 metros de distancia y visibles a 100 metros.


28 En poblado, ¿te está permitido adelantar con tu turismo por la derecha a otro vehículo si para ello tienes que invadir un carril reservado para autobuses?

a) Sí, pero deberé reintegrarme inmediatamente a mi carril.
b) No, porque está prohibido.
c) Sí, cuando la línea longitudinal del lado exterior del carril sea discontinua.


29 Has colocado a 60 metros de distancia de la parte trasera de tu turismo un dispositivo de preseñalización de peligro para advertir a los demás usuarios de la vía del obstáculo que supone tu vehículo al haber quedado, de día, inmovilizado en el arcén de una autopista debido a una avería. ¿Crees que lo has señalizado correctamente?

a) Sí, siempre que sea visible desde 100 metros, al menos, y encenderé, si mi vehículo la lleva, la luz de emergencia.
b) No, debería haber colocado el dispositivo a 50 metros de distancia.
c) No, debería haber colocado dos dispositivos de peligro, uno por delante y otro por detrás.


30 Para poder descansar, el conductor del turismo que se observa en la imagen ha estacionado su vehículo en la mediana de una autopista. ¿Crees que es correcto?

a) Sí, porque es un lugar destinado y reservado a dicho fin.
b) En este caso, sí, porque la mediana es suficiente y transitable.
c) No, porque está prohibido.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Martes, 6 de Junio

phpdocx.jpg