Patrocinado por PHPDocX

1 De las dos marcas adosadas en la calzada, una continua y otra discontinua, que se observan en la imagen, ¿cuál de ellas debes tener en cuenta al adelantar, si para ello debes invadir el carril reservado al sentido contrario?

a) La continua, por ser la línea situada en el lado por el que circulo.
b) La discontinua, porque está situada en el carril que debo invadir.
c) Ninguna, ya que sólo marcan el eje de la calzada.


2 ¿Cuál de estas definiciones es correcta?

a) Arcén es la franja longitudinal afirmada contigua a la calzada destinada al uso de vehículos ligeros y,excepcionalmente, a los peatones.
b) Arcén es la franja longitudinal afirmada contigua a la calzada, no destinada al uso de automóviles, más que en circunstancias excepcionales.
c) Arcén es la banda longitudinal en que puede estar subdividida la calzada.


3 ¿De qué color es el fondo de las matrículas de los ciclomotores?

a) Amarillo.
b) Azul.
c) Blanco.


4 Cuando exista contradicción entre las advertencias hechas con el brazo y las luminosas, ¿cuáles deben prevalecer?

a) Las advertencias hechas con el brazo siempre que sean perceptibles.
b) Las advertencias luminosas.


5 ¿Te está permitido circular por una autovía, sin causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía?

a) No, porque circulo a velocidad anormalmente reducida.
b) Sí, siempre que no circulen otros vehículos a los que pueda entorpecer su marcha normal.
c) Sí, aunque en este caso estoy obligado a circular por el arcén, circulen o no otros vehículos.


6 En poblado, ¿está permitido hacer uso de las advertencias acústicas de los vehículos?

a) Sí, para advertir al conductor de otro vehículo el propósito de adelantarlo.
b) Sí, salvo que exista señal que lo prohíba expresamente.
c) Sólo excepcionalmente para evitar un posible accidente.


7 Si circulas por una vía en la que la densidad de la circulación es tal que los vehículos ocupan toda la anchura de la calzada y sólo puedes circular a una velocidad que dependa de la de los vehículos que van delante en tu carril, ¿te está permitido cambiar de carril?

a) No, en ningún caso.
b) Sí, para realizar cualquier maniobra que no sea la de adelantamiento.
c) Sí, pero solamente para prepararme a girar a la derecha o a la izquierda, salir de la calzada o tomar una determinada dirección.


8 Las advertencias hechas con el brazo, ¿están sujetas a algún tipo de reglamentación?

a) No.
b) Sí.
c) Sólo las realizadas por los agentes.


9 ¿Debes comprobar periódicamente el reglaje del alumbrado de tu vehículo?

a) No, porque el alumbrado no necesita reglaje.
b) No, porque las luces viene regladas de fábrica y no es necesario.
c) Sí, porque las luces pueden desequilibrarse por diferentes motivos.


10 Circulando durante la noche por una vía interurbana insuficientemente iluminada, ¿está permitido utilizar simultáneamente la luz de largo alcance o carretera y la de corto alcance si no hay posibilidad de deslumbrar a otros usuarios de la vía pública?

a) Sí.
b) No.


11 Si conduces un vehículo especial que carece de señalización de frenado, ¿qué velocidad no deberás rebasar cuando circules fuera de poblado?

a) 25 kilómetros por hora.
b) 50 kilómetros por hora.
c) 40 kilómetros por hora.


12 ¿Pueden los vehículos obligados a circular por el arcén, invadir el carril derecho de la calzada?

a) Sí, porque circular por la calzada es más seguro.
b) No, salvo cuando no puedan circular empleando el arcén porque éste no sea transitable o suficiente, podrán emplear la parte imprescindible de la calzada.
c) Sí, pero sólo los ciclomotores cuando tengan que realizar adelantamientos.


13 Como norma general, ¿cuándo se debe adecuar la velocidad para tomar una curva?

a) Antes de entrar en la curva.
b) En la curva.
c) En la parte más cerrada de la curva.


14 La autopista es la carretera que reúne las siguientes características:

a) 1.- No tener acceso a la misma las propiedades colindantes.2.- No cruzar a nivel ninguna otra senda, vía o línea de ferrocarril ni ser cruzada a nivel por senda, vía de comunicación o servidumbre de paso alguna.3.- Constar de distintas calzadas para c
b) 1.- No tener acceso a la misma las propiedades colindantes.2.- No cruzar a nivel ninguna otra senda, vía o línea de ferrocarril ni ser cruzada a nivel por senda, vía de comunicación o servidumbre de paso alguna.3.- Constar de una sola calzada.


15 En un turismo, ¿cuánto puede sobresalir el equipaje o la carga transportada por la parte posterior de la estructura del vehículo?

a) Si el equipaje u objetos transportados no se pueden dividir, un quince por ciento de la longitud total del vehículo.
b) Nada.
c) 1,5 metros como máximo.


16 El conductor de un vehículo que circula delante del tuyo lleva encendido el indicador de dirección de la derecha en su vehículo y, al mismo tiempo, con el brazo en posición horizontal y la palma de la mano extendida hacia abajo te advierte que va a realizar un desplazamiento lateral a la izquierda. ¿Qué señal prevalece?

a) La luminosa, porque las hechas con el brazo lo son en defecto de las ópticas.
b) La del brazo, siempre que sea perceptible, porque anula cualquier indicación óptica que la contradiga.
c) Ninguna, ambas carecen de valor y se deben extremar las precauciones.


17 Circulas conduciendo tu turismo por una autovía a la velocidad máxima permitida. Si deseas adelantar a otro vehículo, ¿te está permitido hacerlo si para ello te ves obligado a superar el límite máximo de velocidad?

a) Sí, siempre que no supere dicha velocidad en más de 20 kilómetros hora.
b) No, porque está prohibido.
c) Sí, pero sólo si adelanto a otro turismo o a una motocicleta.


18 ¿Qué te indica la flecha de la imagen?

a) Que, en una vía de sentido único, el carril de la izquierda va a terminar.
b) Que, en una vía de doble sentido, el carril de la izquierda va a terminar.
c) Que se aproxima a una línea continua y recuerda la prohibición de circular por la izquierda de la misma en una vía de doble sentido.


19 De noche, dentro de poblado, ¿está permitido utilizar la luz de largo alcance o carretera?

a) Sí, pero únicamente cuando circule a más de 40 kilómetros por hora y la vía no esté iluminada.
b) Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada, siempre que observe que no hay posibilidad de producir deslumbramientos.
c) No, dentro de poblado está prohibida su utilización.


20 Circulas, fuera de poblado, con las luces de largo alcance o carretera encendidas. Si transitan peatones a los que puedes deslumbrar, ¿qué debes hacer?

a) Nada, la prohibición de deslumbrar se refiere a los conductores de otros vehículos, no a los peatones.
b) Cambiar a las luces de corto alcance o cruce.
c) Disminuir la velocidad para evitar deslumbrar a los peatones.


21 En la autovía que se observa en la imagen, ¿a qué velocidad máxima te está permitido circular si conduces un turismo?

a) A 100 kilómetros por hora.
b) A 110 kilómetros por hora.
c) A 120 kilómetros por hora.


22 En poblado, ¿a qué velocidad máxima te está permitido circular si conduces un conjunto formado por un turismo con remolque?

a) A 50 kilómetros por hora.
b) A 60 kilómetros por hora.
c) A 40 kilómetros por hora.


23 Cuando los trazos de una marca longitudinal son sensiblemente más anchos...

a) anuncia al conductor que se aproxima a una marca longitudinal continua o la proximidad de un tramo de vía que presenta un riesgo especial.
b) indica la existencia de un carril especial (para determinada clase de vehículos, de entrada o salida u otro).
c) prohíbe el adelantamiento por la proximidad de una curva peligrosa.


24 Si, dentro de poblado, circulas conduciendo tu turismo a 50 kilómetros por hora y entras en una zona señalizada como "Calle residencial", ¿debes modificar la velocidad?

a) No, porque circulo dentro del límite máximo permitido en poblado.
b) No, porque circulo a la velocidad máxima permitida para las zonas así señalizadas.
c) Sí, deberé circular como máximo a 20 kilómetros por hora.


25 Cuando en una vía de sentido único existe un refugio o isleta, ¿por qué parte de la calzada se debe circular?

a) Por la parte de la calzada que queda a la derecha del refugio o isleta, únicamente.
b) Por la parte de la calzada que queda a la izquierda del refugio o isleta, únicamente.
c) Por cualquiera de los dos lados.


26 El brazo extendido con la palma de la mano hacia atrás, significa...

a) que el vehículo puede ser adelantado.
b) que se dispone a realizar un desplazamiento lateral hacia la izquierda.
c) que se dispone a realizar marcha atrás.


27 Los vehículos que se aproximan de frente, circulan por un carril habilitado para circular en sentido contrario al habitual por motivo de obras. Como norma general, ¿a qué vehículos les está permitido utilizarlo?

a) Sólo a turismos y motocicletas.
b) A todos los vehículos que estén autorizados a circular por la vía en obras en la que esté instalado dicho carril.
c) A todos, excepto a los de masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos.


28 En una vía de doble sentido de circulación, cuando circules por un carril reversible...

a) no debes cambiar nunca de carril.
b) circularás como máximo a 80 kilómetros por hora y como mínimo a 60 kilómetros por hora.
c) debes encender, al menos, la luz de cruce de tu vehículo tanto de día como de noche.


29 En el turismo que conduces, va a viajar como pasajero tu hijo de ocho años. ¿Le está permitido que lo haga en el asiento delantero del mismo?

a) No, en ningún caso.
b) No, salvo que utilice asientos de seguridad o dispositivos debidamente homologados para este fin.
c) Sí, en todo caso.


30 En las travesías, ¿está permitida la utilización de la luz de carretera?

a) No, está prohibido.
b) Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada.
c) Sólo cuando se observe que no se pueden producir deslumbramientos.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Miércoles, 31 de Mayo

phpdocx.jpg