Patrocinado por PHPDocX

1 Durante un viaje paras en una gasolinera para repostar y compruebas la presión de los neumáticos; observas que ésta es demasiado alta, ¿qué debes hacer?

a) Disminuir la presión hasta la máxima recomendada por el fabricante.
b) Aumentar la presión al doble de lo que marque.
c) No disminuir la presión, el aumento de la misma es normal al calentarse los neumáticos y este aumento ya está previsto por el fabricante.


2 ¿Qué indica el manómetro del sistema de lubricación?

a) La presión del aceite en las tuberías.
b) La cantidad de aceite del cárter.
c) El nivel de aceite.


3 Si su vehículo se inclina demasiado al tomar una curva, ¿qué elemento mecánico deberá usted revisar y, probablemente, sustituir?

a) Las juntas homocinéticas.
b) Los amortiguadores.
c) La barra, o barras, estabilizadoras.


4 Cuando el motor está frío, ¿cómo se corta la circulación del líquido refrigerante del motor al radiador?

a) Mediante la desconexión de la bomba.
b) Mediante el cierre del termostato.
c) Mediante el cierre de la válvula de descarga.


5 Si la batería de tu turismo necesita mantenimiento, para la reposición del líquido añadirás...

a) agua destilada y ácido sulfúrico, en proporciones iguales.
b) únicamente ácido sulfúrico.
c) sólo agua destilada, ya que el ácido sulfúrico no se evapora.


6 Si encuentras agua en el aceite del motor, ¿a qué es debido?

a) A una ranura en el cárter.
b) A que la junta de la culata está quemada o en mal estado.
c) A la rotura o deterioro de algún manguito.


7 Los turismos deben llevar dos dispositivos portátiles de preseñalización de peligro.

a) Falso. Es obligatorio llevar un solo dispositivo.
b) Verdadero.
c) Sólo si se circula por vías interurbanas.


8 Los turismos deben llevar una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal.

a) Verdadero.
b) Falso.
c) Sólo cuando circulen por vías interurbanas.


9 ¿A qué es debida, generalmente, la salida de humo blanco-azulado por el tubo de escape?

a) A que el filtro del aire está sucio.
b) A un consumo de gasóleo mayor de lo normal, por estar los inyectores desgastados.
c) A un consumo de aceite mayor de lo normal.


10 Cuando un vehículo se encuentra parado, pero con el motor en marcha, ¿qué elemento es el encargado de favorecer el enfriamiento del líquido del radiador?

a) El electroventilador.
b) La bomba de refrigeración.
c) La bomba de paletas.


11 ¿Cómo se llama el conjunto de elementos que van colocados entre los ejes de las ruedas y la carrocería o, en su caso, bastidor?

a) Sistema de suspensión.
b) Sistema de amortiguación de doble efecto.
c) Sistema adaptador del ballesteo.


12 El circuito de refrigeración de su motor, ¿de qué líquido debe estar relleno?

a) De agua del grifo.
b) De líquido refrigerante y, en invierno, de un líquido refrigerante/anticongelante.
c) De agua destilada en verano y de líquido refrigerante en invierno.


13 Si se enciende la luz roja del indicador de la presión de lubricación del salpicadero, sabrás que la lubricación es...

a) imperfecta; la presión de lubricación es muy alta.
b) imperfecta; la temperatura del aceite es muy baja.
c) imperfecta; la presión de lubricación es más baja que la necesaria.


14 El aceite es imprescindible para el buen funcionamiento del motor. ¿Cómo comprobarás su nivel?

a) Con el motor frío, o bien que se haya parado hace 5 minutos, y el vehículo situado en terreno horizontal.
b) Observando el nivel situado en el vaso de expansión.
c) Con el motor caliente y el vehículo situado en un terreno no horizontal.


15 Si, al accionar el indicador de dirección, la lámpara testigo parpadea más rápido de lo normal, es un indicio de que...

a) alguna lámpara de los indicadores no luce.
b) existe un cortocircuito.
c) están encendidos todos los indicadores de dirección.


16 ¿Deberás tener en cuenta el punto de congelación del líquido refrigerante de un vehículo según el clima de la zona por donde vayas a circular?

a) Sí.
b) No.


17 ¿Cómo se denomina al conjunto de mecanismos que regulan la entrada y salida de los gases en los cilindros?

a) Distribución.
b) Gasificadores.
c) Encendido.


18 ¿Debes mantener limpios los bornes de la batería de tu vehículo?

a) Sí, solamente en las baterías con mantenimiento.
b) No en aquellas baterías que no necesitan mantenimiento.
c) Sí, en cualquier tipo de batería.


19 ¿Debe un turismo llevar un equipo homologado de extinción de incendios?

a) Sí.
b) Sólo si está destinado al servicio público.
c) Sólo si se trata de un turismo de más de 3.500 kilogramos de MMA.


20 Cuando se pisa el pedal de embrague se consigue...

a) detener el cigüeñal para realizar el cambio de velocidad.
b) que el movimiento del motor no se transmita a la caja de velocidades.
c) desengranar los piñones del sistema que distribuye la fuerza motriz.


21 Si por estar descargada la batería, necesitas utilizar la batería de otro vehículo para arrancar, ¿cómo debes efectuar la conexión?

a) Conectando, por un lado, el positivo de la descargada con el negativo de la auxiliar y, por otro lado, los dos restantes entre sí.
b) Conectando, por un lado, el negativo de la descargada con el positivo de la auxiliar y, por otro lado, los dos restantes entre sí.
c) Conectando, por un lado, los dos bornes positivos y, por otro, los dos negativos.


22 ¿Cuál de las siguientes herramientas debe llevar un turismo?

a) Las indispensables para un cambio de lámparas y de ruedas, si el vehículo lleva una rueda completa de repuesto o de uso temporal.
b) Las indispensables para efectuar pequeñas reparaciones.
c) Las indispensables para el cambio de manguitos, correas y bujías.


23 Si la luz del testigo de carga del generador permanece apagada durante la marcha, ocurre que...

a) el generador produce energía eléctrica correctamente.
b) el generador está desconectado.
c) el amperímetro no marca ni carga ni descarga.


24 Cuando el amortiguador, por el paso del tiempo, se deteriora y pierde efectividad, ¿cómo afecta a la suspensión?

a) No afecta, por ser un elemento que corresponde a otro sistema independiente de la suspensión.
b) Frena más las oscilaciones de los muelles o, en su caso, ballestas.
c) Frena menos las oscilaciones de los muelles o, en su caso, ballestas.


25 Para un buen mantenimiento del sistema de refrigeración del vehículo, ¿crees que es necesario verificar con frecuencia el nivel del líquido de refrigeración en el vaso de expansión?

a) No, porque el vaso de expansión es estanco y no se evapora nada de líquido.
b) Sí, al menos una vez al año, se circule mucho o poco.
c) Sí, teniendo en cuenta que el nivel del líquido siempre debe encontrarse entre las marcas de mínimo y máximo que figuran en el vaso de expansión.


26 Además de cuidar el correcto nivel del aceite del cárter, ¿debes realizar algún otro cuidado?

a) No, sólo mantener el nivel.
b) Sí, habrá que cambiar siempre todo el aceite de acuerdo con la estación del año en la que nos encontremos.
c) Sí, hay que cambiar periódicamente todo el aceite porque pierde sus propiedades.


27 Cuando al intentar engranar una velocidad, pisando el pedal de embrague, se produce un ruido, conocido con el nombre de "rascar" puede ser debido a que...

a) el sincronizador correspondiente a esa velocidad está desgastado.
b) el mecanismo que sincroniza todas las velocidades no actúa al accionar la palanca de velocidades.
c) la palanca de cambio está, completamente, suelta.


28 ¿Cuál es el elemento frenante en los frenos de tambor?

a) Los discos.
b) Las zapatas.
c) Las llantas.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Martes, 6 de Junio

phpdocx.jpg