Patrocinado por PHPDocX
Atención. No estás registrado aún en autoescuela.tv. ¡Si deseas guardar tus resultados, repasar tus errores y ver tus estadísticas lo necesitaras!



1Las marcas viales pueden ser:


a) Marcas blancas longitudinales, marcas blancas transversales, señales horizontales de circulación, otras marcas e inscripciones de color blanco, marcas de otros colores y, excepcionalmente, las señales circunstanciales.
b) Marcas blancas longitudinales, marcas blancas transversales, señales horizontales de circulación, otras marcas e inscripciones de color blanco y marcas de otros colores.


2En la baca de tu turismo puedes transportar maletas, bultos o equipajes, o cualquier otra carga adecuada a las características del vehículo, siempre que...


a) no sobresalga de la proyección en planta del vehículo.
b) no arrastre, comprometa la estabilidad del vehículo y produzca molestias innecesarias.
c) la altura máxima del vehículo incluida la carga no supere los 2,55 metros.


3El brazo izquierdo doblado hacia arriba con la mano extendida, indica...


a) que el vehículo se dispone a realizar un cambio de dirección a la derecha.
b) que el vehículo se dispone a realizar un desplazamiento lateral a la izquierda.
c) que el vehículo se dispone a realizar un cambio de dirección a la izquierda.


4Cuanto mayor sea la velocidad a la que tomas una curva, la fuerza que hace que el vehículo tienda a salirse hacia el exterior de la curva será...


a) mayor.
b) menor.
c) igual.


5El carril izquierdo que se observa en la imagen está delimitado por conos. ¿Está permitido desplazarse a dicho carril?


a) Sí, pero sólo para inmovilizar mi vehículo, ya que se trata de un carril cerrado a la circulación.
b) Sí, pero sólo si, al desplazarme, no derribo los conos que lo delimitan.
c) No, en ningún caso.


6En esta vía de doble sentido de circulación y un carril para cada sentido que tiene un arcén de menos de 1,50 metros de ancho, ¿a qué velocidad máxima te está permitido circular con tu turismo a partir de la señal que se observa en la imagen si no estás adelantando?


a) A 100 kilómetros por hora.
b) A 90 kilómetros por hora.
c) A 80 kilómetros por hora.


7¿Puedes estacionar tu turismo en doble fila?


a) Sí, cuando no abandone el puesto del conductor y no sea un obstáculo.
b) Sí, cuando lo haga para tomar o dejar personas por tiempo superior a 2 minutos.
c) No, porque está prohibido.


8El turismo que se observa en el centro de la imagen está estacionado en la zona marcada con franjas oblicuas paralelas enmarcadas por una línea continua. ¿Es correcto?


a) No, porque está prohibido.
b) Sí, porque es una zona excluida al tráfico y ha encendido las luces de emergencia.
c) Sí, porque es una zona especialmente destinada a este fin.


9¿Puedes cambiar de sentido, en una zona donde esté prohibido el adelantamiento?


a) No, salvo que esté expresamente autorizado.
b) No, si se utiliza la marcha atrás.
c) Sí.


10Si a consecuencia de circunstancias especialmente graves, te ves forzado, porque no puedes recurrir a otro medio, a trasladar en tu turismo a un herido en accidente de circulación, ¿estás obligado a respetar las normas de circulación?


a) Sí, en todo caso.
b) No, porque realizo un servicio urgente.
c) Sí, pero únicamente las relativas a comportamiento en intersecciones.


11Los tractores agrícolas, ¿deben utilizar una señal luminosa amarilla intermitente?


a) Sí, tanto de día como de noche, cuando circulen por vías de uso público y su velocidad no supere los 40Km/h.
b) Sólo en caso de avería.
c) No, esta obligación afecta solamente a los vehículos de obras y servicios.


12En un tramo estrecho, el orden de preferencia en ausencia de señalización entre los siguientes tipos de vehículos es el siguiente:


a) 1.Vehículos destinados al transporte colectivo de viajeros. 2.Turismos. 3.Camiones.
b) 1.Vehículos destinados al transporte colectivo de viajeros. 2.Camiones. 3.Turismos.
c) 1.Camiones. 2.Vehículos destinados al transporte colectivo de viajeros. 3.Turismos.


13¿Te está permitido desplazarte al carril izquierdo delimitado por conos?


a) Sí cuando, por razones de emergencia, deba detener mi vehículo.
b) No, porque los conos prohíben el paso a través de la línea imaginaria que los une.
c) Sí, para adelantar, siempre que al realizarlo no derribe ningún cono.


14Con tu turismo te aproximas a una intersección en la que existe un semáforo encendido con luz amarilla intermitente. ¿Debes ceder el paso a un vehículo que se aproxime a la intersección por tu derecha?


a) Sí, porque el semáforo me obliga a extremar la precaución y, en su caso, a ceder el paso.
b) Sí, pero únicamente cuando junto al semáforo haya una señal que me obligue a ceder el paso.
c) No, porque el semáforo me indica que debo circular con precaución pero no obliga a ceder el paso.


15¿Qué prohíbe la señal de la imagen?


a) Cambiar el sentido de la marcha.
b) Cambiar de dirección a la izquierda.
c) Cambiar de dirección y de sentido de la marcha.


16¿Qué documento, de los que a continuación se indican, acredita que tu vehículo reúne las condiciones técnicas requeridas para circular?


a) La Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos.
b) El permiso de circulación.
c) El permiso de conducción.


17Una producción excesiva de monóxido de carbono puede ser debido...


a) a una mezcla pobre de gasolina.
b) a un exceso de aire en la mezcla carburada.
c) a una incorrecta puesta a punto del encendido y de la carburación.


18Si un herido en accidente de circulación presenta un abultamiento o deformidad en una extremidad, ello es síntoma de que sufre...


a) una hemorragia interna.
b) parálisis.
c) una fractura.


19Cuando las condiciones meteorológicas o ambientales no son favorables, como en caso de lluvia intensa, niebla espesa, fuerte nevada, etc., la separación que debes mantener con los vehículos que van delante debe ser...


a) mayor, para así disponer de más tiempo y espacio para reaccionar.
b) menor, para ver mejor a los vehículos que circulan delante.
c) igual que si fueran favorables.


20Al calentarse los elementos frenantes del sistema de frenado por una utilización excesiva, ¿qué sucede?


a) Nada, están fabricados para soportar cualquier sobrecalentamiento.
b) Pierden eficacia.
c) Mejoran su eficacia.


21¿Qué debes hacer si observas que tu vehículo, al frenar, se desvía a un lado?


a) Revisar los frenos, ya que pueden estar mal reglados.
b) Cambiar los neumáticos de las ruedas delanteras.
c) Revisar el volante de dirección.


22Ante una hemorragia externa...


a) si es muy abundante, presionar directamente con el puño.
b) situar el miembro afectado más bajo con respecto al corazón.
c) se aplicará un torniquete.


23En caso de accidente, cuando el herido sangra por el oído y está inconsciente, ¿cómo y en qué posición debemos colocarle?


a) En posición de defensa, hacia el lado opuesto al oído que sangra.
b) En posición de seguridad, hacia el lado opuesto al oído que sangra.
c) Si disponemos del material, primero cubriremos el oído con una gasa estéril sin cortar la hemorragia ni taponarlo. Aunque es preferible no moverlo, si fuera preciso, se debe colocar en posición de seguridad, sobre el oído que sangra.


24En poblado, si el turismo que conduces dispone de cinturones de seguridad en todos los asientos, ¿es obligatorio el uso de dicho cinturón para el conductor y los ocupantes del mismo?


a) Sólo es obligatorio para el conductor.
b) Sólo es el obligatorio para el conductor y los ocupantes de los asientos delanteros.
c) Sí, es obligatorio tanto para el conductor como para el resto de los ocupantes.


25¿Crees que si un vehículo tiene un ralentí demasiado alto influye en el consumo de carburante?


a) Sí, porque al girar el motor más deprisa, consume más.
b) Sí, porque consume menos carburante.
c) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.


26Si conduces un vehículo destinado al transporte de mercancías que tiene una masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos, no deberás circular si tu tasa de alcohol en aire espirado es superior a...


a) 0,40 miligramos de alcohol por litro.
b) 0,25 miligramos de alcohol por litro.
c) 0,15 miligramos de alcohol por litro.


27Para circular con una correcta presión de inflado en los neumáticos hay que...


a) comprobar nuevamente la presión cuando el neumático se calienta.
b) disminuir la presión un 10%, aproximadamente, si se va a circular a plena carga y a velocidad elevada.
c) comprobar la presión cuando el neumático esté frío.


28Los turismos deben llevar dos dispositivos portátiles de preseñalización de peligro.


a) Falso. Es obligatorio llevar un solo dispositivo.
b) Verdadero.
c) Sólo si se circula por vías interurbanas.


29Además de cuidar el correcto nivel del aceite del cárter, ¿debes realizar algún otro cuidado?


a) No, sólo mantener el nivel.
b) Sí, habrá que cambiar siempre todo el aceite de acuerdo con la estación del año en la que nos encontremos.
c) Sí, hay que cambiar periódicamente todo el aceite porque pierde sus propiedades.


30¿A qué es debida, generalmente, la salida de humo blanco-azulado por el tubo de escape?


a) A que el filtro del aire está sucio.
b) A un consumo de gasóleo mayor de lo normal, por estar los inyectores desgastados.
c) A un consumo de aceite mayor de lo normal.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Miércoles, 31 de Mayo

phpdocx.jpg