Agentes
Las señales y ordenes de los agentes deben ser inmediatamente obedecidas por los usuarios de la vía. Tanto los agentes de la circulación, policía militar, personal de obras y las patrullas escolares, que regulen la circulación entre la puesta y salida del sol o bajo condiciones metereológicas que disminullan la visibilidad, utilizarán dispositivos retrorreflectantes que permitan distinguirlos a una distancia mínima de 150 metros.
Como norma general los agentes usarán las siguientes señales:

Obligación de detenerse para los usuarios de la vía que se acerquen desde una dirección que corte a la indicada por los brazos extendidos.
Obligación de disminuir la velocidad para los que se acerquen perpendicularmente por el lado del brazo que ejecuta la señal.

Obligación de detenerse a todos los usuarios de la via. En una intersección, la detención debe efectuarse antes de entrar en la misma.
Obligación de detenerse a los usuarios de la vía hacia los que el agente dirija la luz.
Prioridad de las señales:
El orden de prioridad entre los distintos tipos de señales es el siguiente:
- 1. Señales y ordenes de los agentes de circulación.
- 2. Señalización circunstancial que modifique el régimen normal de uso de la vía.
- 3. Semaforos (circulares).
- 4. Señales verticales.
- 5. Marcas viales.
Otras consideraciones
Los agentes podrán utilizar cualquier otra indicación, distinta de las anteriores, realizada de forma clara.
También podrán ordenar la detención de vehículos con una serie de toques de silbato cortos y frecuentes, y la reanudación de la marcha con un toque largo de silbato.
En ausencia de agentes de circulación o para auxiliar a éstos podrán regular la circulación en la vía la policía militar, personal de obras y patrullas escolares. Para ello se emplearán las señales correspondientes incorporadas a una paleta.
Agentes motorizados
Como norma general los agentes motorizados usarán las siguientes señales:

Bandera roja. A partir del paso del vehículo que la lleva, la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.

Bandera amarilla. Necesidad de extremar la atención o la proximidad de un peligro. Podrá ser utilizada también por el personal auxiliar habilitado.

Bandera verde. A partir del paso del vehículo que la lleva, la calzada queda de nuevo abierta al tráfico.

Brazo extendido hacia abajo inclinado y fijo. El agente desde un vehículo indica la obligación de detenerse en el lado derecho.
Luz roja o amarilla intermitente o destelleante. El agente desde un vehículo indica la obligación de detenerse en el lado derecho al vehículo que le precede.
Prioridad de las señales:
El orden de prioridad entre los distintos tipos de señales es el siguiente:
- 1. Señales y ordenes de los agentes de circulación.
- 2. Señalización circunstancial que modifique el régimen normal de uso de la vía.
- 3. Semaforos (circulares).
- 4. Señales verticales.
- 5. Marcas viales.
Otras consideraciones
Los agentes podrán utilizar cualquier otra indicación, distinta de las anteriores, realizada de forma clara.
También podrán ordenar la detención de vehículos con una serie de toques de silbato cortos y frecuentes, y la reanudación de la marcha con un toque largo de silbato.
En ausencia de agentes de circulación o para auxiliar a éstos podrán regular la circulación en la vía la policía militar, personal de obras y patrullas escolares. Para ello se emplearán las señales correspondientes incorporadas a una paleta.