Patrocinado por PHPDocX

1 Si conduces un camión de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada, ¿te afecta la señal?

a) Sí.
b) No.


2 La señal de la imagen te indica...

a) el principio y, eventualmente, el nombre de un túnel, de un paso inferior o de un tramo de vía a él equiparado.
b) el final de un túnel, de un paso inferior o de un tramo de vía equiparado a túnel.
c) la entrada a un lugar sin visibilidad.


3 La señal de la imagen te advierte del peligro representado por...

a) la proximidad de un lugar frecuentado por animales domésticos o en libertad.
b) la proximidad de un paso para ganado.
c) la proximidad de un lugar donde frecuentemente la vía puede ser atravesada por animales domésticos.


4 Una serie de luces amarillas intermitentes o fijas, ¿qué significan?

a) Prohíben el paso a través de la línea real o imaginaria que las une.
b) Indican que extrememos la precaución.
c) Prohíben la detención, la parada o el estacionamiento en ese lado de la vía.


5 En caso de contradicción entre señales del mismo tipo...

a) prevalecerá la más permisiva.
b) prevalecerá la más restrictiva.
c) no se infiere obligación alguna para el usuario.


6 Las señales verticales o semáforos situados a la izquierda...

a) han de ser obedecidos por todos los usuarios de la vía.
b) han de ser obedecidos por aquellos usuarios que pretendan girar a la izquierda o seguir de frente.


7 El semáforo que se observa en la imagen permite el paso a...

a) todos los vehículos de dos ruedas.
b) ciclomotores y motocicletas sin sidecar, exclusivamente.
c) ciclos y ciclomotores.


8 Si observas una o dos luces rojas alternativamente intermitentes, ¿qué debes hacer?

a) Avanzar extremando la precaución porque existe un peligro.
b) Buscar otra vía porque la señalizada con las luces rojas está totalmente cerrada al tránsito.
c) Detenerme, porque prohíben temporalmente el paso antes de un paso a nivel, entrada a un puente móvil o a un portón transbordador, en las proximidades de una salida de vehículos de extinción de incendios o con motivo de la aproximación de una aeronav


9 La señal de la imagen te indica la situación de...

a) un carril reservado para autobuses.
b) una parada de autobuses.
c) un estacionamiento para usuarios de autobús.


10 Circulas por una autovía conduciendo un camión de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada a 90 kilómetros por hora. A la vista de la señal, ¿qué carriles te está permitido utilizar?

a) Únicamente los dos carriles más situados a la izquierda.
b) Los tres, aunque si las circunstancias lo permiten, deberé circular por el derecho.
c) El derecho, únicamente.


11 Los dispositivos de guía...

a) son señales de balizamiento fijo.
b) son dispositivos de barrera.
c) Ambas respuestas son falsas.


12 La señal rectangular de fondo azul y franja blanca que se ve a la derecha de la imagen, te indica...

a) en una autopista, en una autovía o en una vía para automóviles que la próxima salida es por la derecha y está situada aproximadamente a 200 metros.
b) en cualquier carretera convencional que la próxima salida es por la derecha y está situada a 100 metros.
c) en una autopista, en una autovía o en una vía para automóviles que la próxima salida es por la derecha y está situada aproximadamente a 100 metros.


13 Las señales verticales que se observan en la imagen te indican...

a) la obligación de detenerte si vas a seguir la dirección que marca la flecha.
b) la obligación de detenerte si no vas a seguir la dirección que marca la flecha.
c) la obligación de seguir la dirección y el sentido que marca la flecha y de ceder el paso a los vehículos que circulen por la vía a la que te aproximes.


14 La señal de la imagen...

a) advierte del peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por niños, tal como una escuela, una zona de juego, etc.
b) informa de la proximidad de una zona recreativa.
c) advierte del peligro que supone la proximidad de un paso para peatones.


15 Los hitos de arista de color amarillo...

a) indican la línea paralela que discurre a la izquierda de la calzada.
b) indican la línea paralela que discurre a la derecha de la calzada.
c) Ambas respuestas son falsas.


16 La señal que se observa en la imagen, te indica que, a partir del lugar donde está situada...

a) es obligatorio circular a más de 70 kilómetros por hora.
b) ha terminado la prohibición de circular a velocidad superior a 70 kilómetros por hora.
c) ha finalizado la recomendación de no circular a velocidad superior a 70 kilómetros por hora.


17 La señal que se observa en la imagen te indica que...

a) se ha terminado la autovía.
b) empieza la autovía.
c) circulas por un carril que te conduce a una autopista o a una autovía.


18 Si circulas conduciendo un turismo y encuentras un semáforo que consiste en una franja blanca horizontal iluminada sobre fondo negro, ¿qué debes hacer?

a) Detenerme, como si de una luz roja se tratara.
b) Continuar la marcha, porque sus indicaciones no afectan a los turismos.
c) Pasar, únicamente si voy a seguir de frente.


19 ¿Qué te indica el panel con una flecha que se observa debajo de la señal de velocidad máxima de la fotografía?

a) Que, bajo la señal de prohibición o prescripción, la misma se refiere exclusivamente al ramal de salida cuya dirección coincide con la flecha.
b) Que, bajo cualquier señal, ésta se refiere a la salida de la carretera que apunta la flecha.
c) El itinerario alternativo que, en la dirección que apunta la flecha, se puede tomar.


20 A la vista de la señal vertical que se observa en la imagen, debes saber que...

a) no se pueden hacer giros.
b) está prohibido girar a la izquierda.
c) al llegar a la intersección necesariamente debo girar a la izquierda.


21 A la vista de la señal que se observa en la imagen, debes saber que en esta calzada con tres carriles de circulación en el mismo sentido...

a) en la próxima intersección debo cambiar de dirección a la derecha obligatoriamente.
b) el carril de la derecha es para vehículos lentos.
c) próximamente, el carril de la derecha se bifurcará hacia ese mismo lado.


22 El orden de prioridad de las señales es el siguiente:

a) 1. señales verticales, 2. señales y órdenes de los agentes, 3. señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento fijo, 4. marcas viales y 5. semáforos.
b) 1. semáforos, 2. señales y órdenes de los agentes, 3. señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento fijo, 4. señales verticales y 5. marcas viales.
c) 1. señales y órdenes de los agentes, 2. señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento fijo, 3. semáforos, 4. señales verticales y 5. marcas viales.


23 ¿Qué te advierte la señal que se aprecia en la imagen?

a) Que la calzada va a quedar con un solo carril.
b) Que a partir de ella, la circulación es en ambos sentidos.
c) Que la calzada se estrecha por el lado de la derecha.


24 ¿Qué te indica la señal que se observa en la imagen?

a) La proximidad de una intersección en la que debo detenerme.
b) La proximidad de una intersección en la que debo ceder el paso.
c) La proximidad de una intersección en la que tengo preferencia de paso.


25 Las señales de balizamiento, ¿pueden también indicar los obstáculos que se encuentren en una vía?

a) Sí.
b) No, para eso están las señales de peligro.


26 ¿Qué te indica la señal cuadrada que se observa en la imagen?

a) Que la vía es de un solo sentido de circulación.
b) Que solamente hay un carril de circulación en el sentido que indica la flecha.
c) Que en la próxima intersección no se pueden hacer cambios de dirección.


27 Llegas a una intersección en la que existe un solo semáforo circular para vehículos, situado en el lado izquierdo, que está en rojo. ¿Qué debes hacer si deseas girar a la derecha?

a) Detenerme hasta que cambie a verde, porque el semáforo afecta a toda la calzada.
b) Continuar de frente porque no puedo girar a la derecha de acuerdo con la señalización que está en el lado izquierdo.
c) Girar cumpliendo las normas de prioridad de paso, porque el semáforo a la izquierda no me afecta.


28 En una intersección donde deseas girar a la izquierda te encuentras con la señal de la imagen. ¿Debes seguir el sentido y la dirección que marcan las flechas de la señal?

a) No.
b) Sí.


29 Si un semáforo está en verde y hay una señal de stop, ¿qué debemos hacer?

a) Pasar sin detenernos.
b) Prevalece la señal prioritaria. En este caso, la señal de Stop.
c) Detenernos, mirar que no venga nadie e inmediatamente reanudar la marcha.


30 La señal te indica que...

a) el vehículo que circula delante debe mantener con respecto a ti una separación mínima de 70 metros.
b) debes mantener con el vehículo que circula delante una separación inferior a 70 metros, excepto para adelantar.
c) debes mantener con el vehículo que circula delante una separación igual o superior a 70 metros, excepto para adelantar.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Miércoles, 31 de Mayo

phpdocx.jpg