Patrocinado por PHPDocX

1 En autopista, ¿te está permitido hacer un cambio de sentido de la marcha utilizando los pasos de la mediana que separa ambos sentidos de circulación si las circunstancias del tráfico lo permiten?

a) Sí, siempre que no exista obstáculo que lo impida.
b) No, porque está prohibido.
c) Sí, pero únicamente para salir de la autopista.


2 Dentro de las maniobras, ¿a qué hacen referencia las siglas P.V.O.?

a) Las siglas se refieren a las normas comunes para todos los vehículos de uso privado.
b) Es un concepto de seguridad que debemos tener en cuenta antes de ejecutar una maniobra (Posición-Velocidad-Observación).
c) Es una norma de seguridad que advierte de que cualquier maniobra de circulación debe ser reversible.


3 Por el espejo retrovisor de tu turismo, adviertes que vas a ser adelantado por otro turismo que te sigue. ¿Qué debes hacer para facilitarle la maniobra si la calzada tiene un carril para cada sentido?

a) Disminuir la velocidad de mi vehículo.
b) Indicarle con el indicador de dirección derecho que puede adelantarme.
c) Ceñirme al borde derecho de la calzada.


4 El turismo que se observa en el centro de la imagen está estacionado en la zona marcada con franjas oblicuas paralelas enmarcadas por una línea continua. ¿Es correcto?

a) No, porque está prohibido.
b) Sí, porque es una zona excluida al tráfico y ha encendido las luces de emergencia.
c) Sí, porque es una zona especialmente destinada a este fin.


5 ¿Qué conductores deberán aminorar la marcha o apartarse al arcén, si fuera practicable, cuando la anchura insuficiente de la calzada no permita ser adelantados con facilidad y sin peligro?

a) Los vehículos obligados a respetar un límite específico de velocidad.
b) Las motocicletas.
c) Los vehículos ligeros.


6 El conductor del turismo que se observa en la imagen debe cederte el paso porque se incorpora desde un camino privado a la circulación. ¿Crees que está situado correctamente?

a) Sí, aunque me obliga a desplazar mi vehículo a la izquierda de la calzada.
b) No, porque ha invadido la calzada.
c) Sí, porque desde esa posición tiene mayor visibilidad.


7 Has estacionado tu turismo en el arcén practicable de la autopista que se observa en la imagen para tomarte un bocadillo. ¿Es correcto?

a) Sí, porque el arcén no es calzada y no molesto.
b) No, porque está prohibido.
c) Sí, siempre que lo señalice adecuadamente.


8 Conduciendo tu turismo, llegas a un lugar en el que no es posible marchar hacia delante por lo que, a pesar de poder cambiar de dirección o de sentido de la marcha, optas por dar marcha atrás. ¿Es correcto tu comportamiento?

a) No, porque puedo cambiar de dirección o de sentido de la marcha.
b) Sí, siempre que no invada un cruce de vías y no recorra más de 15 metros en dicha marcha.
c) Sí, aunque invada un cruce de vías o recorra más de 15 metros.


9 En vías de dos sentidos y un carril para cada sentido, siempre que el conductor de un vehículo advierta que va a ser adelantado, debe...

a) disminuir la velocidad.
b) indicar con el indicador de dirección derecho, que permite el adelantamiento.
c) ceñirse al borde derecho de la calzada.


10 En un túnel, sólo se puede cambiar el sentido...

a) si se trata de un túnel suficientemente iluminado.
b) antes o después de la salida del sol.
c) Ambas respuestas son falsas.


11 Las maniobras de cambio de dirección o sentido, deberán efectuarse...

a) sólo cuando exista visibilidad suficiente.
b) en tramos de la vía específicamente habilitados para ello.
c) en el menor espacio y tiempo posibles.


12 ¿En qué calzadas hay que ceñirse todo lo posible al borde izquierdo, como norma general, para cambiar de dirección a la izquierda?

a) En todas ellas.
b) En las de doble sentido de circulación.
c) En las de un solo sentido de circulación.


13 Se considera que has estacionado tu vehículo de forma que obstaculiza gravemente la circulación...

a) cuando se realiza a menos de 50 metros de un paso para peatones.
b) cuando impide al conductor de otro vehículo el giro autorizado por una señal.
c) cuando se realiza a cualquier hora del día en una zona temporalmente reservada a carga y descarga.


14 Dentro de poblado, circulas conduciendo tu turismo por el carril izquierdo de una vía con dos carriles para el mismo sentido de circulación, delimitados por marcas longitudinales. Si pretendes adelantar al vehículo que circula delante por el mismo carril, ¿puedes hacerlo por la derecha?

a) No, porque el adelantamiento por la derecha está siempre prohibido.
b) Sí, a condición de que me cerciore de que puedo hacerlo sin peligro para los demás usuarios.
c) No, porque únicamente está permitido adelantar por la derecha en vías interurbanas (fuera de poblado).


15 Circulas conduciendo tu turismo por una vía interurbana con un carril para cada sentido. Si ocupas el carril izquierdo porque estás realizando un adelantamiento, ¿puedes permanecer en dicho carril si vas a efectuar un nuevo adelantamiento?

a) Sí, pero sólo en el caso de que tenga la total seguridad de que, al presentarse otro vehículo en sentido contrario, puedo desviarme hacia el lado derecho sin poner en peligro a ningún usuario.
b) Sí.
c) Sí, pero cuando no circule detrás ningún vehículo de marcha más rápida.


16 En los cambios de rasante de visibilidad reducida, se prohíbe generalmente...

a) disminuir la velocidad.
b) circular con marchas cortas.
c) adelantar.


17 Vas a adelantar a los vehículos que circulan por el carril de la derecha en la calzada de sentido único que se observa en la imagen. Si un vehículo de marcha más rápida circula detrás de tí, ¿debes volver a la derecha?

a) No, porque el carril está ocupado.
b) No, porque la vía es de sentido único.
c) Sí, en cuanto me sea posible.


18 Cuando la incorporación a la circulación sea de frente, sin desplazamiento lateral, se utilizará momentáneamente el indicador de dirección...

a) correspondiente al lado por el que se realice la circulación.
b) Si la incorporación la efectúo desde el lado izquierdo, utilizaré el indicador izquierdo; si la efectúo desde el lado derecho, utilizaré el indicador derecho.
c) Cuando la incorporación no implica desplazamiento lateral, no es necesario utilizar indicador de dirección.


19 ¿Cuál de las siguientes actuaciones le está permitida a un conductor?

a) Adelantar en las proximidades de un paso para peatones a un turismo.
b) Adelantar en un paso para peatones a un vehículo de dos ruedas que no impida la visibilidad lateral.
c) Cambiar el sentido de la marcha en los pasos para peatones.


20 En la autopista que se observa en la imagen, ¿te está permitido inmovilizar el vehículo que conduces si deseas descansar?

a) Sí, siempre que lo haga fuera de la calzada y de la parte transitable del arcén.
b) No, excepto en los lugares habilitados al efecto.


21 Se considera como peligroso el hecho de parar o estacionar constituyendo un riesgo cuando la distancia entre el vehículo y una línea longitudinal continua es inferior...

a) a 3 metros.
b) a 5 metros.
c) a 3,50 metros.


22 Se considera maniobra:

a) La reanudación de la marcha después de una detención ordenada por un agente.
b) La reanudación de la marcha después de una detención ordenada por un semáforo.
c) Los desplazamientos laterales.


23 Has inmovilizado tu vehículo en el arcén practicable de esta autopista. ¿Qué inmovilización, de las que a continuación se citan, está prohibida?

a) La parada.
b) La detención para abrocharme el cinturón de seguridad.
c) La detención porque me duele la cabeza.


24 ¿Puedes estacionar tu turismo en doble fila?

a) Sí, cuando no abandone el puesto del conductor y no sea un obstáculo.
b) Sí, cuando lo haga para tomar o dejar personas por tiempo superior a 2 minutos.
c) No, porque está prohibido.


25 Siempre que te incorpores a una autopista por un carril de aceleración, debes cerciorarte de que puedes incorporarte sin peligro...

a) al final del carril, deteniéndote incluso si fuera necesario.
b) deteniéndote siempre al final del carril, para observar la posición, velocidad y trayectoria de los vehículos.
c) al principio del carril, deteniéndote incluso si fuera necesario. A continuación, acelerarás hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril para incorporarte a la circulación de la calzada.


26 ¿En qué caso, de los que a continuación se indican, está permitida la inmovilización de un vehículo en la parte transitable del arcén de una autopista?

a) Para efectuar una parada.
b) Por motivo de emergencia.
c) Para estacionar.


27 De acuerdo con las circunstancias que se observan en la imagen, ¿es correcto el adelantamiento que realizas con tu turismo al conjunto formado por el tractor y el remolque?

a) Sí.
b) No.


28 Con tu turismo, ¿te está permitido remolcar a otro turismo accidentado o averiado?

a) Sí, pero sólo en autopistas o autovías.
b) No, en ningún caso.
c) Sólo excepcionalmente, y con las debidas condiciones de seguridad, hasta el lugar más próximo donde pueda quedar convenientemente inmovilizado y sin entorpecer la circulación, siempre que no se trate de autopistas o autovías.


29 ¿Te está permitido hacer un cambio de sentido de la marcha en un paso a nivel?

a) Sí, cuando las barreras estén levantadas.
b) No, porque está prohibido, pero sí lo podré hacer en sus proximidades.


30 El conductor del vehículo que circula detrás del turismo que conduces te ha señalizado con ráfagas de luz que quiere adelantarte. ¿Debes indicarle de alguna manera que lo has advertido y que le permites el adelantamiento?

a) Sí, encendiendo el indicador de dirección derecho.
b) No.
c) Sí, reduciendo de forma considerable la velocidad de mi vehículo.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Domingo, 26 de Marzo

phpdocx.jpg