Patrocinado por PHPDocX

1 El turismo que viene en sentido contrario circula por un carril que ha sido habilitado para ser utilizado en sentido contrario al habitual, ¿le está permitido desplazarse al destinado al sentido normal de circulación para adelantar?

a) No.
b) Sí.


2 En poblado, ¿está permitido usar las advertencias acústicas de tu vehículo para advertir al conductor del turismo que circula delante que va a ser adelantado?

a) Sí, siempre que sea a intervalos cortos y el sonido emitido no sea estridente.
b) Sí, salvo prohibición expresa en contrario mediante la correspondiente señal.
c) No, porque está prohibido.


3 Si tu turismo queda inmovilizado de día y con tiempo claro en el arcén de una autopista a causa de una avería, ¿debes encender alguna luz en tu vehículo?

a) Sí, las luces de posición, siempre.
b) No.
c) Sí, la señal de emergencia.


4 En el turismo que conduces, va a viajar como pasajero tu hijo de ocho años. ¿Le está permitido que lo haga en el asiento delantero del mismo?

a) No, en ningún caso.
b) No, salvo que utilice asientos de seguridad o dispositivos debidamente homologados para este fin.
c) Sí, en todo caso.


5 Por vías fuera de poblado con tres carriles reservados para el mismo sentido de la marcha, ¿por qué carril circularás normalmente?

a) Por el derecho.
b) Por el derecho y el central, pudiendo utilizar el situado más a la izquierda únicamente para efectuar adelantamientos y girar hacia ese lado.
c) Por cualquiera de ellos, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que me siga.


6 Cuál de estas afirmaciones es correcta:

a) Una marca longitudinal discontinua en la calzada está destinada a delimitar los carriles con el fin de guiar la circulación y significa que ningún conductor debe circular con su vehículo o animal sobre ella, salvo, cuando sea necesario en calzadas con
b) Una marca longitudinal discontinua anuncia la proximidad de un tramo especial de vía que presenta un riesgo especial.
c) Una marca longitudinal discontinua en la calzada está destinada a delimitar los carriles con el fin de guiar la circulación y no prohíbe al conductor circular con su vehículo o animal sobre ella, salvo, cuando por razones de seguridad se deba circular


7 Las vías, por su situación en el espacio, pueden ser:

a) Urbanas e interurbanas.
b) Urbanas, interurbanas y vecinales.


8 Por trabajos en la calzada, se ha habilitado un carril para ser utilizado en sentido contrario al habitual. Si conduces un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿puedes circular por dicho carril?

a) Sí, pero únicamente para realizar los adelantamientos precisos.
b) Sí, salvo prohibición expresa en contrario.
c) No, porque está prohibido.


9 En la baca de tu turismo puedes transportar maletas, bultos o equipajes, o cualquier otra carga adecuada a las características del vehículo, siempre que...

a) no sobresalga de la proyección en planta del vehículo.
b) no arrastre, comprometa la estabilidad del vehículo y produzca molestias innecesarias.
c) la altura máxima del vehículo incluida la carga no supere los 2,55 metros.


10 En esta vía fuera de poblado, ¿qué luces debes llevar encendidas en tu turismo teniendo en cuenta las circunstancias que se observan en la imagen, que está amaneciendo y no ha salido el sol?

a) Las de cruce y las de posición.
b) Ninguna, porque cuando está amaneciendo es como si fuera de día.
c) Únicamente las de posición, porque, aunque no ha salido el sol, se ve bien.


11 En autopistas y autovías, ¿cuál es la velocidad máxima permitida?

a) 120 kilómetros por hora para ambas vías, aunque en las autovías podré rebasar dicha velocidad en 20 kilómetros por hora para adelantar.
b) 120 kilómetros por hora para ambas vías.
c) 120 kilómetros por hora para las autopistas y 100 kilómetros por hora para las autovías.


12 Las marcas de guía en una intersección indican...

a) cómo se debe realizar una determinada maniobra en una intersección.
b) un límite de velocidad.
c) que ningún vehículo o animal ni su carga deben franquearlas.


13 En una vía de doble sentido de circulación, cuando circules por un carril reversible...

a) no debes cambiar nunca de carril.
b) circularás como máximo a 80 kilómetros por hora y como mínimo a 60 kilómetros por hora.
c) debes encender, al menos, la luz de cruce de tu vehículo tanto de día como de noche.


14 Como norma general, la carga no sobresaldrá de la proyección en planta del vehículo, pero, ¿existe alguna excepción en que pueda sobresalir?

a) Sí.
b) No.


15 Si observas que en la parte posterior de un vehículo se enciende una o dos luces blancas, debes saber que su conductor...

a) ha puesto en funcionamiento la señal de emergencia.
b) ha accionado la marcha atrás.
c) está accionando el freno.


16 Circulas con tu turismo por una vía para automóviles que tiene un arcén de menos de 1,50 metros de ancho, ¿a qué velocidad máxima te está permitido circular?

a) A 120 kilómetros por hora.
b) A 100 kilómetros por hora.
c) A 90 kilómetros por hora.


17 Cuál de estas afirmaciones es correcta:

a) Una línea continua sobre la calzada significa que ningún conductor con su vehículo o animal debe atravesarla ni circular sobre ella ni, cuando la marca separe los dos sentidos de circulación, circular por la derecha de la misma.
b) Una marca longitudinal constituida por dos líneas continuas tiene el significado opuesto al de una sola línea.
c) Una línea continua sobre la calzada significa que ningún conductor con su vehículo o animal debe atravesarla ni circular sobre ella ni, cuando la marca separe los dos sentidos de circulación, circular por la izquierda de la misma.


18 En las proximidades de una curva de visibilidad reducida, está prohibido...

a) parar y estacionar.
b) parar, únicamente.
c) estacionar, únicamente.


19 Las marcas viales pueden ser:

a) Marcas blancas longitudinales, marcas blancas transversales, señales horizontales de circulación, otras marcas e inscripciones de color blanco, marcas de otros colores y, excepcionalmente, las señales circunstanciales.
b) Marcas blancas longitudinales, marcas blancas transversales, señales horizontales de circulación, otras marcas e inscripciones de color blanco y marcas de otros colores.


20 Tu turismo tiene autorizadas cinco plazas y las llevas ocupadas por adultos y asimismo llevas el equipaje correspondiente. Si la masa de los viajeros y el equipaje sobrepasa la masa máxima autorizada del vehículo, ¿te está permitido circular?

a) Sí, porque llevo las plazas autorizadas.
b) Sí, porque la masa máxima autorizada sólo se tiene en cuenta para los vehículos que transporten mercancías.
c) No.


21 ¿Qué se entiende por velocidad anormalmente reducida circulando por una autopista o autovía?

a) La que sea inferior a 60 kilómetros por hora cuando se obstruya la marcha de otros vehículos.
b) La que sea inferior a 60 kilómetros por hora aun cuando no circulen otros vehículos.
c) La que sea inferior a la mitad de la velocidad genérica a la que cada vehículo le está permitido circular.


22 En las travesías, ¿está permitida la utilización de la luz de carretera?

a) No, está prohibido.
b) Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada.
c) Sólo cuando se observe que no se pueden producir deslumbramientos.


23 Si conduces tu turismo por la calzada de sentido único que se ve en la imagen, debes saber, a efectos de su utilización, que tienes...

a) un solo carril.
b) tantos carriles como bandas longitudinales pueda ser subdividida la calzada, siempre que cada banda tenga una anchura suficiente para permitir la circulación de una fila de automóviles que no sean motocicletas.
c) tantos carriles como filas de turismos puedan circular en paralelo.


24 En rectas y llano, ¿cuál de las siguientes luces de un vehículo pueden producir deslumbramiento, aunque estén bien regladas?

a) Las luces de corto alcance o de cruce.
b) Las luces de largo alcance o de carretera.
c) Las dos anteriores.


25 El conductor del vehículo naranja que se observa en la imagen pretende cambiar de dirección a la izquierda atravesando la zona de franjas enmarcada. ¿Le está permitido hacerlo?

a) Sí.
b) No.
c) Sí, pero únicamente cuando no obstaculice a los demás.


26 Transportas sobre la caja de tu camión, de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada y 4,50 metros de longitud, una tubería que mide 6 metros de largo y sobresale por la parte posterior del vehículo. ¿Debes señalizarla?

a) Sí, tanto de día como de noche.
b) No.
c) Sí, pero sólo si circulo de noche o de día en condiciones adversas.


27 Las operaciones de carga y descarga, ¿por qué lado del vehículo deben realizarse?

a) Por el lado que haya más espacio libre.
b) Por la parte trasera del vehículo.
c) Por el lado que quede más próximo al borde de la calzada.


28 La velocidad máxima establecida para las vías urbanas y travesías, ¿puede rebasarse para adelantar?

a) No, en ningún caso.
b) En vías urbanas, sí; en travesías, no.
c) En travesías, sí; en vías urbanas, no.


29 El conductor del vehículo que circula delante del tuyo extiende el brazo moviéndolo de arriba abajo con movimientos cortos y rápidos, ¿qué te indica?

a) Que va a desplazarse al carril izquierdo.
b) Que va a frenar su marcha de modo considerable.
c) Que circula en situación de emergencia.


30 El brazo extendido con la palma de la mano hacia atrás, significa...

a) que el vehículo puede ser adelantado.
b) que se dispone a realizar un desplazamiento lateral hacia la izquierda.
c) que se dispone a realizar marcha atrás.


NOTA: Si imprimes este test, tendrás las respuestas correctas impresas en la última página.
Para la correcta impresión de los tests (y las imágenes y las respuestas correctas) debes estar registrado.

00:00
Domingo, 26 de Marzo

phpdocx.jpg