Patrocinado por PHPDocX

Averías

Aunque la reparación de averías debe ser dejada en manos expertas, debemos realizar una serie de controles y ajustes sencillos para mantener los componentes del vehículo en perfecto estado de funcionamiento y de esta forma prevenir cualquier avería de importancia antes de que "sea demasiado tarde".

Por otro lado, cuanto más precisemos los síntomas, más fácil será para tu mecánico encontrar el origen del mal funcionamiento de tu vehículo.

Averías más frecuentes y sus posibles causas:

Calentamiento del motor

  • La correa del ventilador patina: tensar la correa o sustituirla por otra.
  • Radiador y camisas obstruidas que limitan la circulación del líquido refrigerante.
  • Radiador sucio: se debe lavar con agua de dentro a afuera y esperar a que se seque para poner en marcha el motor.
  • Poco líquido refrigerante: debe mirarse con frecuencia el nivel del radiador. Se añade agua pero echándola poco a poco y con el motor en marcha (Ojo! No abrir jamás el tapón de presión del radiador con el motor caliente). Es perjudicial llenar el radiador del todo: el líquido refrigerante, al calentarse, aumenta de volumen.

Líquido refrigerante en el aceite

  • Si el motor del vehículo ha sufrido una elevada temperatura (por encima de los niveles máximos), comprobar si hay indicios de aceite de motor en el radiador o agua en el aceite del cárter, o bien si se produce una emisión importante de vapor de agua por el tubo de escape. Si ocurre algo de esto, la junta de culata puede haberse quemado.
Martes, 6 de Junio

phpdocx.jpg