Mantenimiento
Aunque la reparación de averías debe ser dejada en manos expertas, debemos realizar una serie de controles y ajustes sencillos para mantener los componentes del vehículo en perfecto estado de funcionamiento y de esta forma prevenir cualquier avería de importancia antes de que "sea demasiado tarde".
El mantenimiento del motor se restringe al control y comprobación de posibles averías en el sistema. Si no estás familiarizado con la reparación y mantenimiento mecánico del automóvil, te aconsejamos que confíes estas operaciones en manos expertas.
Cada 5.000 kms
Se recomienda no superar los 5.000 kms con un aceite mineral. Si el aceite es sintético (son más estables que los minerales pero no son mejores) puede durar hasta los 15.000 kms. En ambos casos, cuando se cambie el aceite, se debe cambiar también el filtro. Si realizas pocos kilómetros, para realizar el cambio tendrás en cuenta un período de caducidad (debe figurar en los envases) que no está reglamentado y que, convencionalmente, situaríamos en unos seis meses.
El aspecto del aceite (podemos mirarlo con la varilla de medir) dice mucho sobre su estado. Estará brillante y transparente cuando lubrique adecuadamente; sucio y opaco, cuando haya perdido sus cualidades lubricantes.
Cada 10.000 kms
Cambiar el filtro del aire. Es recomendable cambiarlo antes si se cinduce en condiciones severas (muchas paradas y arranques o en ambientes con mucho polvo atmosférico)
Cada 60/80.000 kms
Cambiar la correa de distribución. Respecto a esta última conviene señalar que, a pesar de ser una pieza que debe sustituirse cada 60.000/80.000 kilómetros, son pocos los conductores que lo hacen.