Mi Coche

Glosario mecánico

Un buen diccionario de términos relacionados con la conducción y tu vehículo te será de mucha utilidad. ¿O no?

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

INYECCIóN ELECTRóNICA


Sustituye a los anteriores sistemas de carburación e inyección mecánica. El principio básico radica en que en el momento de carga (ver), la mariposa se abre y el motor recibe un cierto volumen de aire. Las válvulas de inyección electrónica pulverizan el combustible de acuerdo con esa cantidad de aire. De esta manera ocurre la perfecta mezcla de aire y combustible, necesaria para la combustión. El cerebro del sistema es la Unidad de Control Electrónico (ver E.C.U) que procesa la información que envían los sensores de temperatura, punto muerto superior y sonda lambda, que mide el nivel de oxigeno en el escape (ver). Al final de la cadena están los inyectores, el ralentí y en algunos casos el encendido. Con los parámetros de los sensores, la computadora realiza el mejor promedio para mandar el tiempo de apertura, en milisegundos, al inyector. Algunos sistemas agregan el encendido o tiempo de avance de la chispa. De acuerdo con la información que procesa la E.C.U., se determina el tiempo óptimo de salto, de la misma manera que se controla el tiempo de apertura del inyector. En la actualidad, el sistema de inyección más utilizado es el “multipunto”(un inyector por cilindro), que permite una mejor medición del caudal de aire ingresado, frente a la inyección monopunto que se caracteriza por llevar una sola válvula inyectora por encima del estrangulamiento del conducto de admisión y trabajar a baja presión (lo que permitía, pues es un sistema que ya prácticamente no se usa, el uso de una sencilla bomba eléctrica).

>> Buscar 'Inyección electrónica' en Google o Wikipedia

Sábado, 25 de Marzo