Mi Coche

Glosario mecánico

Un buen diccionario de términos relacionados con la conducción y tu vehículo te será de mucha utilidad. ¿O no?

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

ALUMINIO


Metal ligero alternativo al acero. El aluminio tiene un tercio de la densidad del acero, lo que significa que los componentes pueden ser 1.5 veces más gruesos que los de acero, manteniendo una reducción del 50 % de la masa, debido a su menor peso; tiene una alta resistencia a la corrosión debido a una película invisible de óxido que se forma cuando se expone a la atmósfera; ofrece mejor conductividad térmica y es reciclable en su totalidad. Por otro lado, es más difícil de soldar y prensar que el acero y se comporta de modo diferente cuando se somete a tensión, lo que significa que el diseño de una estructura del vehículo de modo que cumpla los requisitos de seguridad y rigidez requiere un enfoque diferente. Algunos fabricantes ofrecen estructuras de aluminio junto con una serie de paneles, pero todavía no se logran grandes volúmenes a bajo coste. Audi es el único fabricante que construye coches de gran serie hechos prácticamente en su totalidad de aluminio. Según esta marca, en la fabricación de la carrocería de un utilitario Audi A2 o un gran A8 el ahorro de peso estimado es de un 40%. Además permite construir plataformas (chásis) más rígidas y resistentes a la torsión (El A8 es el primer coche de lujo en ganar la categoría de cinco estrellas en cuanto a seguridad tanto para el conductor como para el copiloto bajo el Programa NHTSA). En la fabricación de motores - bloques y culatas -, aparte del ahorro de peso, mejora la disipación de calor. En definitiva, la utilización de este metal mejora el consumo de combustible, la agilidad del coche y al tener menos inercia se reducen las distancias de frenado. No obstante y como curiosidad, decir que la lucha contra el peso tiene una limitación: cuanto mayor es el peso de la carga transportada respecto del coche, el centro de gravedad se sitúa más alto perjudicando la estabilidad. En el caso de un deportivo o un coche pequeño en los que no se va a cargar mucho peso, sí interesa que sean livianos, pero a partir de una berlina media pensada para viajar con cinco pasajeros más su equipaje, hay que considerar este handicap. Otro handicap radica en el precio de la chapa de aluminio, cuatro o cinco veces más caro que el acero para las aplicaciones de automoción aunque según remarca el USCAR (U.S. Council for Automotive Research), más allá del coste de la chapa de aluminio, está el hecho de que esta chapa es más difícil de dar forma que la de acero.

>> Buscar 'Aluminio' en Google o Wikipedia

Sábado, 25 de Marzo