Mi Coche

Glosario mecánico

Un buen diccionario de términos relacionados con la conducción y tu vehículo te será de mucha utilidad. ¿O no?

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

ACELERADOR


Todos sabemos lo que es el acelerador, y es obvio para qué sirve. Únicamente, y como curiosidad para los más profanos, aclararemos la diferencia entre acelerar un motor diesel y un motor gasolina. En los motores diesel, primero entra aire sin gasoil en los cilindros para luego comprimirse hasta alcanzar una temperatura cercana a 600ºC. Una vez comprimido, el gasoil se inyecta a la cámara de combustión, donde al mezclarse con el aire a tan elevada temperatura se inflama instantáneamente. En la combustión por el sistema diesel, se emplea una proporción de gasoil respecto del aire muy pequeña (mezcla pobre). Es por ello que estos motores no tienen ningún obstáculo en el conducto (colector) de admisión; siempre entra la máxima cantidad de aire. Cuando aceleramos únicamente regulamos la cantidad de gasoil a través de la bomba de inyección. Al contrario que en los diesel, en los motores de gasolina aire y combustible se mezclan antes de penetrar en los cilindros, se comprimen, y la explosión se produce cuando salta la chispa de la bujía. Para que explote esta mezcla, siempre debe haber una proporción entre el aire y la gasolina - relación estequiométrica - de 14.7 gramos de aire por cada gramo de gasolina. Cuando aceleramos en un coche de gasolina, movemos una pieza llamada mariposa, que es una chapa giratoria interpuesta en el conducto de admisión, que regula el paso de aire. Una vez analizada esta cantidad de aire por la centralita electrónica, inyectará la mencionada proporción de gasolina. En resumen, el acelerador en un motor diesel regula cantidad de gasoil, y en un gasolina la cantidad de aire.

>> Buscar 'Acelerador' en Google o Wikipedia

Sábado, 25 de Marzo