Multan a 3 petroleras por pactar precios
Por todos es conocida la dudosa casualidad de que el combustible cueste casi lo mismo en cualquier parte, ya sea una estación de servicio con todas las atenciones y bien cuidada o un autoservicio con empleados maleducados.
La Comisión Nacional de la Competencia ha anunciado la multa a tres grupos petroleros por importe total de 7,9 millones de euros por fijar precios de forma indirecta (o disimulada). Cinco millones de la multa los tendrá que pagar Repsol, aunque han dicho que recurirán, y el resto BP y CEPSA. Entre los tres controlan en 70% de los puntos de distribución.
La multa carece de significado real para una compañía como Repsol, con 2.800 millones de euros de beneficio el pasado año, pero supone un primer paso en la investigación de estas practicas que serían ilegales. La CNC también insta a las tres empresas a retirar aquellas cláusulas con sus distribuidores que acaban suponiendo una fijación de precios de facto.
Es difícil suponer que a la larga esto pueda derivar en una gran bajada del precio de los combustibles, pero sí en una competencia real entre estaciones de servicio y grupos petroleros, algo que actualmente no se tiene la sensación de ver cada vez que se acude a repostar.