Los frenos
Hace unos dÃas os hablábamos de la importancia de revisar la luces de nuestro vehÃculo. Hoy, seguimos con nuestras propuestas acerca del cuidado de nuestro automóvil, y le toca el turno a uno de los elementos más importantes que equipa nuestros vehÃculos y que, a veces, no recibe los cuidados que se merecen, después de tantos sustos evitados por su intervención rápida y eficaz.
Actualmente la tecnologÃa ha intervenido de manera decisiva en su mejor funcionamiento, asistente de frenada de serie en todo vehÃculo nuevo a la venta en Europa.
A continuación os mostramos ciertos consejillos que pueden resultar útil, de obligaod cumplimiento si eres propietario de alguno de los coches que aparece en la lista de los coches que peor frenan:
- Mantén la distancia de seguridad, evitarás frenadas repentinas, peligrosas y que incluso pueden dañar el equipo de frenos o el desgaste prematuro asà como disipar el calor mejor ante las altas temperaturas de la frenada.
- Utiliza el freno motor, alargarás la vida útil de las pastillas y los discos de freno.
- Debes tener al dÃa el estado de las pastillas, evitar que se cristalicen (caracterÃstico chirrido) al no usarse muy a menudo el coche, e incluso los discos, controlando el alabeo de los discos (tÃpica vibración en el volante al frenar) que no debe sobrepasar los 0,7 mm de diferencia entre caras de los discos (se debe comprobar en una taller especializado
- Fallos más comunes en los frenos: servofreno en malas condiciones, aire en el sistema de frenos, discos deformados, pastillas de freno desgastadas o cristalizadas
- Se debe revisar el nivel del lÃquido de frenos, ya que es importante que no existan fugas y que el circuito cruzado de frenos esté en óptimas condiciones, un purgado del lÃquido y reposición pueden solucionar problemas de frenada (el tÃpico problema de tacto en la frenada)
- Duración de pastillas y discos de freno, no se pueden hacer medias para cualquier coche, ya que de los discos ventilados de pequeño diámetro monopistón y tambores que puede equipar un utilitario como un VW Polo, no tiene el mismo desgaste que los frenos de alto rendimiento de un Audi R8 con discos cerámicos perforados con pinzas de ocho pistones, pero como generalizar está de moda, recomiendo que reviséis cada 6 meses vuestro sistema de frenado, grosor de pastillas y escalón presente en los discos, (esta comprobación es mucho más sencilla en los vehÃculos que equipan llantas de aleación)
- En caso de una pérdida de prestaciones en la frenada cuando se les exige demasiado, bajando un puerto de montaña o en conducción “alegre�, prevé unas mayores distancias de frenada y dale “aire� a los frenos dando tregua al acelerador para que baje la temperatura de los frenos y recupere su rendimiento original.
29 Marzo 2010 a las 10:18 am
[...] This post was mentioned on Twitter by Autoescuela.tv. Autoescuela.tv said: Los frenos: Hace unos dÃas os hablábamos de la importancia de revisar la luces de nuestro vehÃculo. Hoy, seguimos … http://bit.ly/9HD8yQ [...]