Enlaces


Directorio YAAQUI de Bitácoras y Weblogs
Sitio seleccionado por
el Directorio Flesko

Los europeos prefieren el negro y los americanos el blanco

Negro o blanco. Sin matices. El primero, el color favorito de los europeos para sus vehículos y el segundo, el preferente de los estadounidenses. Unos resultados que, dejando a un lado cuestiones raciales, quizá reflejen dos formas antagónicas de ver la vida: el persistente pesimismo y criticismo al orden establecido de los europeos, frente al positivismo y creencia en el sistema propios de los estadounidenses.

Consideraciones subjetivas y probablemente erradas aparte, esta enfrentada elección de colores se halla reflejada en el Informe Global de Popularidad de Colores para Automoción, realizado por la firma DuPont, que vive este año su edición número 57.

A nivel mundial, el estudio pone de manifiesto que el plateado es el color que más se lleva, concentrando el 25% del total. Del resto, el 23% apuesta por el negro y el 16% por el blanco. El ‘top ten’ se completa con las tonalidades gris, con una cuota del 13%, azul con un 9%, rojo con un 8%, beige/marrón con un 4%, y verde, amarillo/dorado y otros, con un 1% cada uno.

Los resultados parecen indicar que se consolida la convergencia de preferencias de color en el ámbito global, remarcando que el gusto por ciertos colores se está haciendo más homogéneo. De todas formas, siguen observándose unas claras diferencias en función de los distintos mercados.

Así, como se recalcó al inicio del texto, el color más elegido en Europa es el negro, con una cuota de penetración del 27%, por delante del plateado (19,9%), que continúa en declive. El blanco está en alza, pero sigue siendo un color de segunda, con un 10,2% del mercado.

En cambio, este último color domina en Norteamérica, con un nivel de penetración del 17,8%, seguido muy de cerca por el negro con el 17%, mientras que el plateado se sitúa en tercera posición, con un 16,7%. Sin embargo, al examinar la popularidad del negro a lo largo del tiempo se aprecia que está en alza (sube 6 puntos porcentuales en comparación con 2005), mientras que el plata y el blanco han caído unos dos puntos en la escala de popularidad en los últimos cinco años.

Yéndonos a Japón, últimamente se han visto muchos cambios en las preferencias, acercándose éstas a las de los europeos y los norteamericanos. La principal elección sigue siendo el blanco, con un 28%, bajando 4 puntos desde 2008. En cuanto al plata, éste cayó cinco puntos, hasta empatar con el negro a 23%.

‘DuPont recoge y analiza información de todo el mundo sobre preferencias por colores, lo que le permite identificar tendencias y ayudar a nuestros clientes de la industria de la automoción a desarrollar paletas de colores para el futuro’ señalan desde la compañía. Además, recuerdan que la industria automovilística es un negocio cada vez más global, por lo que la información regional y global sobre colores resulta vital para los diseñadores.

Escribe un comentario a esta noticia

Autor:

Están permitidas las siguientes etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Texto:

Martes, 28 de Marzo

Foro de autoescuela TV