Los coches oficiales de EE.UU. serán ecológicos a partir de 2015
El presidente de Estados Unidos anunció el pasado miércoles que cualquier vehÃculo, turismos o camiones, que adquiera el Gobierno federal dentro de cuatro años tendrá que ser necesariamente hÃbrido, eléctrico o movido por cualquier otra energÃa alternativa. Este cambio de estrategia en la composición de la flota de los 600.000 transportes oficiales que posee la administración estadounidense lo declaró en un discurso denominado “Un futuro energético seguroâ€? en la Universidad de Georgetown, como parte de la explicación de su polÃtica energética.
Asimismo, añadió que el Gobierno planea formar alianzas con empresas privadas que estén interesadas en seguir esta postura e integrar coches ecológicos en sus propias flotas. Todo ello es el método por el que Estados Unidos irá avanzando en su objetivo de lograr reducir la importación de barriles de petróleo en 11 millones de unidades para 2025.
La diferencia que supondrá para la administración de ese paÃs con respecto a la compra de vehÃculos respetuosos con el medio ambiente será muy significativa. Para ilustrarla solamente hace falta ver que entre los años fiscales 2009 y 2010, de los 145.473 coches y camiones oficiales adquiridos, tan solo un 10% eran hÃbridos, como confirmó Bloomberg en noviembre del año pasado. Es decir, en cinco años tendrá que multiplicarse por diez ese porcentaje.
Por supuesto, este anuncio ha congratulado a los grupos ecologistas estadounidenses, como el Consejo de Defensa de los Recursos Nacionales. Sin embargo, la intención del Gobierno de que los consumidores norteamericanos prediquen con el ejemplo está tardando en llegar, como afirmó la portavoz de la Alianza de Marcas AutomovilÃsticas, Gloria Bergquist, si bien reconoció que esta iniciativa es un buen comienzo.
Hay que decir que en Estados Unidos es una meta relativamente factible, puesto que su oferta de este tipo de modelos es bastante generosa desde hace unos cuantos años. No obstante, dado que a partir de este año en Europa también veremos cómo crecerá sensiblemente, no estarÃa mal que unas cuantas administraciones de aquà se apliquen la idea. Los Gobiernos locales ya lo están haciendo, pero siguen faltando bastantes huecos por cubrir.
20 Abril 2011 a las 6:55 am
ya el planeta esta destruido y es muy tarde para hacer nada