Enlaces


Directorio YAAQUI de Bitácoras y Weblogs
Sitio seleccionado por
el Directorio Flesko

La prevención y el fomento del transporte público, objetivos de María Seguí

La prevención y el fomento de medios alternativos al coche, como el transporte público, son algunos de los objetivos de la nueva directora de Tráfico, María Seguí.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha sido el encargado en su discurso de adelantar algunas de las líneas de actuación de su Departamento en materia de Tráfico y Protección Civil.

“Debemos seguir mejorando la calidad de nuestras carreteras y debemos seguir mejorando la seguridad de nuestro vehículos, pero nada de esto será suficiente si entre todos no mejoramos nuestra labor de precaución”, ha señalado Fernández Díaz, quien ha destacado que el Gobierno “ha confiado” la DGT a Seguí precisamente porque es una doctora experta en prevención de lesiones.

Asimismo, Fernández Díaz, que ha iniciado su discurso agradeciendo la labor realizada por el exdirector de Tráfico, Pere Navarro, y la exdirectora de Protección Civil y Emergencias, María Victoria Eugenia Sánchez, ha destacado la necesidad de “fomentar una mejora de la movilidad ciudadana, desde una perspectiva global que incluya la salud y el uso del transporte público”.

“Las medidas de base ya se han tomado, pero los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causa de muerte y pérdidas de años de vida en España”, ha apuntado el ministro.

En este sentido, ha recordado que pese a que 2011 fue el primer año en los últimos 50 años que se consiguió reducir la cifra de víctimas mortales de 1500, hasta los 1479, aún así “hay que seguir mejorando” y son “1479 buenas razones” para continuar trabajando.

Por su parte, la nueva directora de Tráfico ha destacado al acabar el acto en declaraciones a los periodistas que uno de sus objetivos será mejorar “alternativas de transporte que no signifiquen que todo haya que hacerlo con el vehículo particular”.

Además, ha señalado que trabajará “con cabeza y corazón” no sólo para reducir la cifra de víctimas mortales, sino también para continuar reduciendo el número de “lesiones no mortales” y mejorar “la calidad de vida de los lesionados”.

“De manera que esa inmensa carga, seguimos hablando de una de las principales causa de carga de enfermedad de la población, acabe siendo a ser posible ninguna. Va a ser un trabajo en dos carriles porque lo uno va con lo otro: cómo nos movemos y cuán seguros nos movemos”, ha apuntado Seguí, quien ha señalado que su intención es inspirarse en los países con mejores cifras de seguridad vial y aportar “la creatividad propia” que caracteriza a España.

Escribe un comentario a esta noticia

Autor:

Están permitidas las siguientes etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Texto:

Martes, 6 de Junio

Foro de autoescuela TV