Aparcar con cabeza
Lo normal cuando vamos apurados a algún lado es hacer un aparcamiento en un lugar que, digamos, no es el mejor: estacionamiento dudoso respecto a las normas, en un vado “que nadie usa�, pisando medio paso de cebra… y finalmente, donde nuestro coche no entra bien. Pero eso no parece ser un problema para algunos.
A la hora de aparcar, hay que calcular bien el espacio que necesitamos para estacionar. Si es un hueco demasiado justo vamos a necesitar muchas maniobras y además vamos a provocar daños, por leves que sean, en la carrocerÃa propia y en la de los coches colindantes. Estos daños tontos van afeando al coche y dándole una sensación de deterioro, y luego hay que arreglarlos.
Por otra parte, hay que dejar una separación prudente entre vehÃculos, en algunas localidades es posible ser multado por no dejar una separación fijada por normativa. Por ejemplo, en A Coruña la multa por no dejar 20 centÃmetros de espacio es de 120 euros. Siempre que aparquemos, tenemos que procurar causar las mÃnimas molestias posibles a los que ya están y a los que puedan venir.
¿Formas de evitar esto? Considero fundamental tener un conocimiento previo de la zona a la que vamos. Si somos nuevos, es mejor ir con tiempo para localizar un sitio adecuado, aunque quede lejos. Si ya conocemos el percal, es mejor optar por el parking de pago, acercarse andando o en transporte público, etc. Se trata de evitar la situación de tensión de que llegamos tarde y que nos ponen nerviosos, y por tanto, nos hacen cometer errores.
Aquellos que en su dÃa se decantaron por instalar sistemas de asistencia al aparcamiento (acústicos, visuales o con cámara de vÃdeo) son capaces de meter el coche en lugares más justitos, pero claro, fÃsicamente debe caber el coche, si no… Tenemos que ser prácticos, si cabe la posibilidad de un parking de pago, hay que pensar en lo que nos estaremos ahorrando si no vamos rayando paragolpes o si nos libramos de una multa por aparcamiento.
Cuando aparques, utiliza la empatÃa. ¿Dejo salir al que está delante? ¿Afectaré al autobús que pasa por aquÃ? ¿Entorpezco el paso de minusválidos? ¿Puede abrir el maletero? ¿Está otro coche hecho un sandwich por mi culpa? Si ponemos en práctica estos pequeños detalles de civismo, el beneficio es para todos menos para la recaudación municipal de multas.
7 Julio 2011 a las 11:40 am
estos consejos son muy importantes para la humanidad para evitar un accidente